top of page

¿Qué es Sonaria?

En Sonaria creemos en el poder terapéutico de la música y ofrecemos musicoterapia honesta y profesional, diseñada para mejorar la salud emocional y la calidad de vida de quién lo necesite. Nuestro trabajo parte de una visión holística: atendiendo a lo físico, cognitivo, emocional y social de cada persona mediante intervenciones personalizadas. 

 

En Sonaria, la musicoterapia es una práctica centrada en la persona: nuestra filosofía combina el respeto por la singularidad de cada historia con una escucha activa y empática. Creemos en la capacidad de la música y el sonido para facilitar el encuentro con uno mismo, la expresión no verbal y la transformación emocional, siempre desde un marco seguro, cálido y no juicioso que ayude en la búsqueda del camino hacia el bienestar y la armonía. ​​

Ofrezco tanto intervenciones individuales para personas de todas las edades y condiciones, como sesiones familiares o grupales que ayuden a potenciar habilidades sociales. Utilizo técnicas activas que estimulan el despertar de la creatividad innata del ser humano (improvisación, canto, composición musical, etc.), y otras de carácter más receptivo (escucha guiada, análisis de canciones, midfulness etc.), que contribuyen a la exploración del ser interior y el autoconocimiento.​

Si buscas un espacio donde la música sirva de puente hacia el bienestar y la autocompresión, en Sonaria te acompañamos en el camino.

musicoterapia-2.jpg

"La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas." — Bono (2005)

Enfoque terapéutico

Nuestro enfoque integra una base humanista, situando al usuario y sus necesidades en el centro del trabajo, con  perspectiva psicodinámica que presta atención a los procesos inconscientes, las huellas del pasado y los patrones relacionales que moldean las experiencias que vamos integrando en nuestra vida.​ Esta combinación nos permite acompañar tanto el aquí y ahora emocional, que incluyen todas las vivencias, reacciones y recursos presentes, como explorar con respeto las raíces más profundas de las emociones.

 

En la práctica, eso implica mantener una escucha empática y no directiva de las palabras o la música en la que estemos trabajando, lo cual facilita la expresión más auténtica del ser humano. Con la musicoterapia podemos acceder a sentimientos que simbolizan las emociones del inconsciente, haciendo mas fácil la integración de recuerdos o la aceptación y resignificación de traumas.

En Sonaria trabajamos la toma de conciencia mediante la improvisación y la creación musical, obteniendo material único que actúa de espejo de las emociones, lo cual hace posible la creación de nuevas representaciones internas. Con el tiempo, ese proceso favorece la resolución de conflictos internos y la experimentación de modos diferentes de vincularse, más seguros y saludables.

En suma, en Sonaria combinamos calidez y presencia clínica para generar un espacio seguro donde co‑construir sentido y desplegar estrategias de afrontamiento sostenibles, respetando siempre los ritmos de cada persona.

2498e78e831f9e5240535309475ef99a.png

"En musicoterapia la música no es simplemente un complemento; es el medio terapéutico.” — (Bruscia, 2014)

604488127

bottom of page