
Musicoterapia en la diversidad funcional

En Sonaria acompañamos a personas con diversidad funcional: TEA, síndrome de Down, discapacidad intelectual, parálisis cerebral y otras condiciones, mediante intervenciones individuales y grupales personalizadas.
Nuestro objetivo es potenciar capacidades, facilitar la comunicación y promover la autonomía, lo cual contribuye positivamente en la mejora de la participación en entornos familiares, escolares y comunitarios, siempre respetando los ritmos, preferencias y necesidades de cada persona.
Beneficios
Regulación emocional y reducción de la ansiedad
Desarrollo de habilidades sociales e interacción
Potenciar la comunicación verbal y no verbal
Mejora psicomotriz y coordinación
Estimulación cognitiva: Atención y memoria
Regulación sensional y tolerancia a estimulos
Cómo trabajamos
Lo primero es realizar una valoración inicial que ayude a comprender las necesidades terapeuticas de cada usuario/a, lo cual se realizará mediante una reunión con padres o tutores. A partir de ella, se diseñará un plan terapéutico con objetivos claros, medibles y adaptados a la persona o al grupo. El progreso terapéutico será documentado y registrado, elaborando informes frecuentes con actualizaciones y recomendaciones para familias y/o equipos profesionales.
En las sesiones individuales se trabajarán objectivos relacionados con la: comunicación, autorregulación, motricidad, autonomía, etc. adaptando las intervenciones a los ritmos, intereses y preferencias personales. La música siempre será el hilo conductor en las sesiones, utilizando estrategias específicas de musicoterapia, como la composición musical, improvisación o la escucha receptiva. En las sesiones grupales podemos organizar grupos terapéuticos adaptados, talleres y programas que fomentan habilidades sociales, como la cooperación, la expresión o el sentido de pertenencia.
​
También ofrecemos sesiones familiares para acompañar a familias con bebés, realizando un trabajo de fortalecimiento de vínculo y de estimulación temprana a través de actividades musicales compartidas.
​
En centros educativos trabajamos de forma coordinada con el profesorado, diseñando actividades grupales e individuales mediante proyectos musicales participativos, fomentando la inclusión y mejorando la convivencia.
En Sonaria incorporamos numerosos recursos y adaptaciones tecnológicas a las sesiones de musicoterapia, como instrumentos adaptados, loop stations y sistemas grabación, maximizando la participación y motivación durante el proceso creativo-musical.


“Cada ser humano tiene su propia melodía interior; la musicoterapia ayuda a escucharla y hacerla florecer.” — Nordoff & Robbins


